
En esta oportunidad, será un contingente de 27 estudiantes que viajarán acompañados por 3 profesores de la carrera de Odontología.
Los alumnos atenderán en distintos establecimientos educativos donde realizarán, entre otras, tareas de fichado, educación para la salud, técnica de cepillado, topicación de fluor y selladores.
Según explicó a Universidata el secretario de Acción Comunitaria de Odontología, Pablo Troilo, "los viajes de campaña incluyen dos programas: por un lado se brinda atención primaria, instruyendo a la comunidad en educación para la salud, y por otra parte, también se da atención básica, que incluye la extracción de piezas dentales deterioradas, limpieza y arreglos de diferente magnitud".
Esta experiencia comenzó en 1990 en el marco del Programa de Articulación, Docencia, Extensión e Investigación (ADEI) de la Facultad y ha llevado a miles de alumnos a visitar diferentes regiones de Catamarca, Santiago del Estero, Misiones, Río Negro y Neuquén, en una labor que conecta la solidaridad con la puesta en práctica y aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.