Juan Pablo Rodríguez y
Santiago Gima, dirigentes de la FUBA evaluaron la importancia del perativo, las zonas críticas y calcularon cuánta gente necesitarían ara armar piquetes en los accesos. Quieren bloquear el ingreso de los 236 asambleístas que deben participar de la reunión. "
Vamos a tratar de impedir que se realice la Asamblea. Habrá que ver cuántos consejeros entrarían a la sesión si afuera reprimen a los estudiantes", denunció Rodríguez. Desde esta noche, cuadros del movimiento estudiantil empezarán a concentrarse en las facultades aledañas a Plaza Houssay. Y en la madrugada del lunes saldrán a impedir el ingreso de los asambleístas, quienes llegarían al Congreso en combis con vidrios polarizados. Hasta último momento se mantendrá en secreto por dónde entrarán los votantes. "
La actitud de los decanos es una patoteada terrible. Quieren avanzar cueste lo que cueste, pisoteando reglamentos, normativas y amparándose en la Policía para sesionar. Todos conocemos la brutalidad policial. ¿
Quién asegura que no haya estudiantes lastimados?", se preguntó
Agustín Vanella, consejero de la FUBA. Y arremetió contra el Gobierno:"¿De qué autonomía hablan los decanos? El Estado intervino desde siempre en la elección del rector, pero ahora se mete de manera concreta. Piensa que así resolverá el conflicto. Error: un rector no asegura la solución. Acá hace falta democratizar los estatutos y asignar más presupuesto".