
Según informaron a Universidata integrantes de dicha lista, "lo que se busca a partir de esta presentación es la impugnación de una urna de la Extensión de Río Grande o en su defecto la realización de un balotage para la elección a Claustro (como lo establece la legislación nacional)".
Según explicaron, desde el viernes 10, después del escrutinio, los apoderados de La Redonda (obtuvo el Centro de Estudiantes con el 31,1%) habían firmado el acta de cierre en disconformidad debido a las irregularidades sucedidas en dicha elección.
Una de las anomalías principales fue que la elección a Claustro había finalizado empatada entre La Redonda-Lista 0 y el Frente Rodolfo Walsh (ambos con 992 votos), y la Junta Electoral de la FPyCS decidió resolver el escrutinio a través de dos votos observados. Cabe aclarar que solo la Junta Electoral Central de la UNLP puede decidir resolver una elección de esa manera, por lo cual este acto carece de validez; es decir que la Junta Electoral de la FPyCS pasó por encima de un órgano superior, desconociendo toda legislación al respecto, dicen desde La redonda.
Según explicaron, desde el viernes 10, después del escrutinio, los apoderados de La Redonda (obtuvo el Centro de Estudiantes con el 31,1%) habían firmado el acta de cierre en disconformidad debido a las irregularidades sucedidas en dicha elección.
Una de las anomalías principales fue que la elección a Claustro había finalizado empatada entre La Redonda-Lista 0 y el Frente Rodolfo Walsh (ambos con 992 votos), y la Junta Electoral de la FPyCS decidió resolver el escrutinio a través de dos votos observados. Cabe aclarar que solo la Junta Electoral Central de la UNLP puede decidir resolver una elección de esa manera, por lo cual este acto carece de validez; es decir que la Junta Electoral de la FPyCS pasó por encima de un órgano superior, desconociendo toda legislación al respecto, dicen desde La redonda.
Ampliaremos