Charla sobre VIH - Sida // Becas de transporte // Estudiantes marcharán al Rectorado // La Conadu decide // Un acuerdo morado... // Pruebas para jugadoras de Voley // Maestría en Relaciones Internacionales // Vuelve "Contacto Universitario" //
miércoles, 28 de febrero de 2007
Charla sobre VIH - Sida

La charlas se desarrollarán este jueves 1º de marzo a las 9 y a las 18 horas.
Becas de transporte
La presidencia de la Universidad de La Plata informa que se encuentra abierta la inscripción para acceder a las becas de transporte. El beneficio permite que los alumnos de esta casa de estudios adquieran pasajes para los micros urbanos e interurbanos a 25 centavos y además incluye un subsidio del 55 por ciento en el costo del boleto del tren del ramal que une La Plata con la estación Constitución y las paradas intermedias.
El boleto estudiantil, que comenzó a implementarse el año pasado, incluye 800 mil boletos de ferrocarril al 45 por ciento de su valor y 250 mil boletos de colectivo a un valor de 25 centavos para distribuir entre aquellos alumnos que tienen dificultades económicas. El servicio comenzará a funcionar a partir de abril.
Según explicó el presidente de la UNLP, Gustavo Azpiazu, “esta iniciativa apunta a la inclusión de los alumnos en el sistema universitario y se enmarca en el conjunto de políticas que encaramos desde la Universidad para contener dentro del sistema a los jóvenes con dificultades económicas”.
El boleto estudiantil, que comenzó a implementarse el año pasado, incluye 800 mil boletos de ferrocarril al 45 por ciento de su valor y 250 mil boletos de colectivo a un valor de 25 centavos para distribuir entre aquellos alumnos que tienen dificultades económicas. El servicio comenzará a funcionar a partir de abril.
Según explicó el presidente de la UNLP, Gustavo Azpiazu, “esta iniciativa apunta a la inclusión de los alumnos en el sistema universitario y se enmarca en el conjunto de políticas que encaramos desde la Universidad para contener dentro del sistema a los jóvenes con dificultades económicas”.
Estudiantes marcharán al Rectorado

La protesta será encabezada por la Federación Universitaria de la Plata y se espera una gran convocatoria.
Medicina
Sigue el curso de ingreso en la facultad de Ciencias Médicas donde los exámenes serán los días 22 y 23 de marzo, mientras que el recuperatorio se tomará entre el 30 y el 31.
En diálogo con Universidata, Gabriela Véttori, presidenta del centro de estudiantes expresó que "cerca de 100 alumnos dejaron el curso por la falta de horarios para las cursadas".
La Conadu decide

Conadu reclama una suba del 30 %, la elevación del sueldo inicial del cargo testigo del sistema (ayudante diplomado con semidedicación) de 670 a 1.100 pesos y un haber jubilatorio del 82 %.
Un acuerdo morado...

Tal como anticipamos, la negociación había avanzado a fines del año pasado, cuando dirigentes de ambos sectores anunciaron su apoyo a la reelección del presidente de la UNLP, Gustavo Azpiazu. El ingreso de un referente del Bosque, hasta ahí Franja opositora, al área de Asuntos Estudiantiles del rectorado y acuerdos con el Centro por el reparto de espacios en la mesa regional y nacional, allanaron el camino hacia la unificación.
Pruebas para jugadoras de Voley

La convocatoria es para integrar los planteles de las categorías Sub-14, Sub-16, sub-18 y sub-21. La pruebas están a cargo de los Profesores Laura Gorostiague y José Luis Rifourcat, y se realizan los lunes, miércoles y viernes de 17 a 19 horas, en el Tinglado del campo de deportes de la UNLP, calle 50 y 117. Para más información comunicarse al (0221) 424-5918.
Maestría en Relaciones Internacionales
El Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP tiene abierta la inscripción para la Maestría en Relaciones Internacionales.
Informes e inscripción en el Edificio de la Reforma Universitaria (ex Jockey club), calle 48 nº 582 1º Piso. Teléfono (0221) 423-0628. e-mail: iri@isis.unlp.edu.ar
Informes e inscripción en el Edificio de la Reforma Universitaria (ex Jockey club), calle 48 nº 582 1º Piso. Teléfono (0221) 423-0628. e-mail: iri@isis.unlp.edu.ar
lunes, 26 de febrero de 2007
Vuelve "Contacto Universitario"
Desde el lunes 5 de marzo a las 5 de la tarde vuelve en su temporada 22, el clásico de los programas de información universitaria.
De lunes a viernes de 17 a 18, Contacto Universitario, por Radio Universidad Nacional de La Plata (AM 1390).
Contacto Universitario y Universidata, dos marcas registradas en el periodismo universitario.
domingo, 25 de febrero de 2007
Anticipo: nuevo antentado en una Universidad en Irak
Al menos 40 personas murieron hoy en una nueva ola de atentados en Irak. La peor explosión tuvo lugar dentro de la Universidad de Mustansariya, en el este de Bagdad. Un suicida hizo detonar un cinturón con explosivos matando al menos a 20 personas e hiriendo a otras 30. El atentado ocurrió en el campus de la facultad de Economía y Administración y Dirección de Empresas de esa universidad, situada en el barrio de Al Talebeiya. La mayor parte de los heridos son estudiantes, informó la policía iraquí.
sábado, 24 de febrero de 2007
Protesta en Medicina

Acuerdan paritaria con la CONADU

En el encuentro, participaron el secretario general de CONADU, Carlos De Feo, y el secretario adjunto, Pedro Sanllorenti, donde se logró acordar la primera reunión paritaria para el día 7 de marzo.
El pedido, que fuera realizado por CONADU a fines del año pasado, contempla la posibilidad de definir un nuevo marco jurídico y legal que regule la tarea de los docentes universitarios, un nuevo nomenclador salarial que fije el sueldo del cargo testigo equivalente a la media canasta familiar, nuevas y mejores condiciones laborales y un incremento salarial del 30%.
viernes, 23 de febrero de 2007
La UBA designó nuevo interventor para el Hospital de Clínicas

El paro, en reclamo de insumos para ese centro asistencial, afecta la atención en los consultorios externos aunque se cumplen las guardias y la atención de los pacientes internados.
jueves, 22 de febrero de 2007
Cerca del 20 % de los estudiantes sufre de migrañas

La investigación, en la que se analizó a la franja estudiantil de entre 17 y 25 años, indicó que entre el 18 y 20 % de los consultados padecía de migrañas, pero el 15 por ciento de ellos consumía analgésicos en forma abusiva para tratar de controlar los intensos dolores de cabeza.
No dejaron nada: ni Educ.ar se salvó

Se trata del dinero otorgado por el empresario MartínVarsavsky para poner en marcha el portal en internet y que según Stornelli habría sido utilizado de forma ilegal por ex funcionarios como Juan José Llach, Andrés Delich, y otros directores de esa sociedad.
El dinero, un total de 11.282.855 de dólares habría sido malutilizado y por ello se incumplieron, para el fiscal, los deberes de darle a la totalidad de los mismos el destino a que estaban asignados, y otorgándoles una diferente aplicación, situación que pudo haber generado una sustracción de esos fondos de dicha esfera pública".
Los fondos habrian sido invertidos en bonos del estado argentino, que luego cayeron en default y perdieron casi la totalidad de su valor.
Maestría en la facultad de Arquitectura

Podrán ingresar quienes posean título de grado preferentemente en alguna disciplina comprendida en el campo del hábitat, las ciencias naturales y las ciencias sociales.
El maestrando obtendrá el título de Magíster en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad, acreditado por el Programa ALFA de la Comunidad Europea.
Los interesados podrán inscribirse en la Secretaría de Posgrado de la Facultad, en calle 47 y 117 o enviando un correo electrónico a maestriapaisaje@arqui.farulp.edu.ar
Programa de Adultos Mayores

El Pepam es un programa dirigido a personas mayores de 55 años. Para ingresar a los cursos no se requieren títulos previos, sino interés por participar en actividades grupales y enriquecerse en aprendizajes diversos.
Para informes e inscripción los interesados deben acercarse a la sede del Pepam en calle 50 Nº 1124 e/ 17 y 18. Teléfono (0221) 457-2505.
Pagan el incentivo a los investigadores de la UNLP
La Universidad de La Plata completará el pago de la tercera cuota del año 2005 correspondiente al Incentivo que perciben los Investigadores de esta casa de Estudios y que financia el ministerio de Educación de la Nación.
Según informó a Universidata la Secretaría de Administración y Finanzas, se liquida el 40 % del total de esa cuota y el dinero está acreditado en las cuentas sueldo de los casi 1600 docentes alcanzados por este beneficio que, según lo establece la ley de Incentivos a la Investigación, se paga en tres cuotas anuales.
El monto destinado a cada investigador está determinado por la categoría asignada al proyecto de investigación que haya sido aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica.
Según informó a Universidata la Secretaría de Administración y Finanzas, se liquida el 40 % del total de esa cuota y el dinero está acreditado en las cuentas sueldo de los casi 1600 docentes alcanzados por este beneficio que, según lo establece la ley de Incentivos a la Investigación, se paga en tres cuotas anuales.
El monto destinado a cada investigador está determinado por la categoría asignada al proyecto de investigación que haya sido aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica.
Cierran el comedor de Ingeniería de la UBA

La vicepresidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI), Josefina Delrieu, acusó al decano de esa Facultad, Carlos Rosito, de "sacar por la fuerza los locales al CEI y dejar a familias sin trabajo".
Los estudiantes de Ingeniería, acompañados por integrantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), hicieron además, cerca de las 19, una olla popular frente al edificio de la Facultad, Paseo Colón 850.
UCALP: Nueva Facultad de Ciencias de la Salud

El nacimiento de esta Facultad descansa en el objetivo de “contribuir al proceso de desarrollo de los recursos humanos para la atención de la salud y del ambiente”, dijo a Universidata el Dr. Eduardo Martínez, decano de la casa de estudios.
El enfoque de la nueva unidad académica de la UCALP se basa en concebir al profesional de la salud con una visión del hombre, del mundo y de la vida cristiana. “Se necesitan profesionales de la salud y del ambiente con sentido ético, con gran capacidad autocrítica y con verdadero sentido humanista, inquisitivo y creativo, dentro del sistema, al mismo tiempo que una actitud positiva ante los desafíos profesionales”, enfatizó el decano.
miércoles, 21 de febrero de 2007
Desde el lunes, 3.500 estudiantes de la UNLP almorzarán en el Comedor

Como ya te anticipamos, a principios de febrero se abrieron las puertas de los salones de boulevard 120 y 61 y del Club Universitario de calle 46 entre 2 y 3.
Seún informaron a Universidata desde el lunes los tickets pueden adquirirse en las cuatro sedes en el horario de 11.30 a 15 horas. Tal como ocurre desde la inauguración del comedor, en marzo de 2005- el valor del menú diario continuará siendo de un peso. Con las cuatro bocas funcionando al cien por ciento de su capacidad, se pueden ofrecer hasta 3.500 almuerzos diarios.
El prosecretario de Bienestar Universitario, Patricio Lorente, destacó como “positiva” la experiencia de abrir dos sedes del comedor durante el mes de febrero- en los años anteriores comenzaba a funcionar en las primeras semanas de marzo-. Al respecto explicó que “el servicio tuvo muy buena recepción entre los ingresantes, ya que en promedio se sirvieron unas 1.300 raciones por día”.
Asimismo, la Prosecretaría informó que se prevé una ampliación significativa del servicio prestado en la sede del Club Universitario para este año, a fin de poder garantizar un crecimiento sostenido de la cobertura del Comedor.
Seún informaron a Universidata desde el lunes los tickets pueden adquirirse en las cuatro sedes en el horario de 11.30 a 15 horas. Tal como ocurre desde la inauguración del comedor, en marzo de 2005- el valor del menú diario continuará siendo de un peso. Con las cuatro bocas funcionando al cien por ciento de su capacidad, se pueden ofrecer hasta 3.500 almuerzos diarios.
El prosecretario de Bienestar Universitario, Patricio Lorente, destacó como “positiva” la experiencia de abrir dos sedes del comedor durante el mes de febrero- en los años anteriores comenzaba a funcionar en las primeras semanas de marzo-. Al respecto explicó que “el servicio tuvo muy buena recepción entre los ingresantes, ya que en promedio se sirvieron unas 1.300 raciones por día”.
Asimismo, la Prosecretaría informó que se prevé una ampliación significativa del servicio prestado en la sede del Club Universitario para este año, a fin de poder garantizar un crecimiento sostenido de la cobertura del Comedor.
Podés leer en Universidata
La CONADU quiere un 30 % de aumento. No se descartan medidas de fuerza *** Taller para encontrar el primer empleo *** BCRA: Premio Anual de Investigación Económica *** De Quilmes a Africa, para combatir el hambre *** Demostrarán como contaminará la pastera Botnia *** Rector pide debatir el calentamiento global *** Comenzó la cuenta regresiva para la Asamblea Universitaria en la UNLP *** Seguro de salud para estudiantes de la UNLP *** Convocatorias a Becas JICA ***
La CONADU quiere un 30 % de aumento. No se descartan medidas de fuerza

La mesa de discusión por los haberes de unos 120 mil docentes de 39 universidades integró al secretario de Políticas Universitarias y ex presidente de la UNLP, Alberto Dibbern (foto) al secretario general de Conadu, Carlos De Feo, y al secretario adjunto de esta entidad, Pedro Sanllorenti.
Además de la suba generalizada del 30 % también piden la elevación a 1.100 pesos del sueldo en el cargo testigo del escalafón universitario, ayudante diplomado con semidedicación (20 horas semanales de trabajo), que ahora está en el orden de los 670. A la vez, se reclamó a los funcionarios del Ministerio de Educación que inicien gestiones en el Gobierno por el aumento del mínimo no imponible para el pago del impuesto a las ganancias.
Tras la reunión, De Feo señaló a Universidata que "el secretario de Políticas Universitarias no adelantó una respuesta concreta sobre el pedido", pero aclaró que "el plenario de secretarios generales del 2 y 3 de marzo (en Buenos Aires) analizará cuáles son los pasos a seguir y las alternativas que se barajan en el caso de que no haya una respuesta que satisfaga las demandas de los docentes". En ese caso se analizará la aplicación de medidas de fuerza en durante el mes de marzo, se indicó desde Conadu.
Taller para encontrar el primer empleo

Esta actividad tiene como objetivo ayudar a las personas a planificar su búsqueda de empleo, conocer las diferentes vías de inserción laboral, confeccionar su Currículum Vitae y entrenarse en cómo enfrentar con éxito una entrevista de trabajo.
El taller se realizará los días 26 y 27 de febrero desde las 10 hasta las 14, en el edificio de la Presidencia de la Universidad de La Plata (UNLP), Avenida 7 Nº 776.
La inscripción se realizará únicamente a través de la página web www.empleos.amia.org.ar
Para realizar consultas puede contactarse al mail: rgonzalez@amia-empleos.org.ar o al teléfono (0221) 427-7196.
BCRA: Premio Anual de Investigación Económica

El certamen fue puesto en marcha "con el objetivo de promover la vocación de jóvenes investigadores en temas monetarios, financieros y bancarios".
La convocatoria prevé dos categorías: la de Jóvenes Profesionales, con el tema "Regímenes monetarios para economías emergentes" y un premio de $ 30 mil y la de Estudiantes Universitarios, que abarcará un trabajo sobre "Temas monetarios y financieros en economías emergentes" y donde se dispuso un premio de $10 mil. Las bases del concurso pueden consultarse en la Web del BCRA, http://www.bcra.gov.ar/ o por correo electrónico a premio.invest@bcra.gov.ar .
De Quilmes a Africa, para combatir el hambre

La super sopa, un alimento de alto valor nutritivo, partirán el mes próximo a Mozambique, Africa, donde la población sufre de hambruna debido a una extensa sequía que se registra desde hace años en la región. La donación está a cargo del Arzobispado de Buenos Aires, que encabezó una campaña a principios de año con el propósito de recolectar fondos para comprar la super sopa que se elabora en la Universidad de Quilmes. Así fue que se adquirieron más de 3 mil latas de super sopa, que rinden 150 mil raciones, que están en un depósito en la Iglesia de San Cayetano, y se aprestan a ser embarcadas a mediados de febrero condestino a Mozambique, donde dos tercios de la población viven en la pobreza.
Demostrarán como contaminará la pastera Botnia

El Grupo, que es coordinado por el ingeniero Pablo Preisz, está constituído por destacados profesionales oriundos de Gualeguaychú y zonas aledañas, informó a Universidata uno de los voceros de la Asamblea, José Pouler.
Entre los reconocidos integrantes del equipo figuran el abogado constitucionalista Daniel Sabsay; el Investigador Principal del CONICET, Lázaro Caferatta y el Investigador de Tecnología Celulósica de la Universidad Nacional de La Plata, Elías Matta.
"Para evitar que el eje de nuestra protesta se desvíe, este Grupo demostrará concretamente cómo perjudicará a Gualeguaychú la planta de Botnia", apuntó Pouler.
Rector pide debatir el calentamiento global

"Sería un significativo error asumir que la Patagonia, como espacio ecológico y social, pudiera quedar indemne ante el comportamiento natural provocado en el medio ambiente", señaló el rector en una carta abierta a toda la comunidad universitaria.
martes, 20 de febrero de 2007
Los docentes universitarios reclaman una mesa de negociación salarial
Los profesores nucleados en la Conadu Histórica difundieron hoy un comunicado para reclamar al gobierno nacional la recomposición de sus salarios mediante la convocatoria urgente a una Mesa de Negociación Salarial.
Según lo dispuesto por la conducción de esa federación el 17 de febrero, el Ministerio de Educación "incumplió con su compromiso de fijar un cronograma para recomponer los salarios del sector", afirma el documento al que tuvo aceso Universidata.
"Los salarios de los docentes universitarios están vergonzosamente ubicados por debajo de la canasta de la pobreza que según datos del INDEC ronda los 940 pesos, mientras el sueldo inicial del sector es de 705 pesos a marzo de 2007", informó a Claudia Baigorria, secretaria general de la entidad.
lunes, 19 de febrero de 2007
Comenzó la cuenta regresiva para la Asamblea Universitaria en la UNLP

Desde el oficialismo confiaron a Universidata que “los números ya alcanzan para la reelección”, y aventuraron a decir que “es posible que hasta no haya candidato opositor”.
Con los números a la vista y la fecha fijada, solo queda un interrogante: saber que actitud tomará la FULP y los centros de estudiantes. Para el rectorado, la propuesta de conformar una Mesa de Diálogo está hecha. Ahora falta saber si la Federación Universitaria se suma al diálogo, o por el contrario, sigue adelante con la idea de “buscar la Reforma del Estatuto de la UNLP antes de la elección de autoridades, o impedir la reunión de la Asamblea como en la UBA y el Comahue”.
Seguro de salud para estudiantes de la UNLP

El Seguro –que comenzó a funcionar a fines de 2005- permite que la comunidad estudiantil de la UNLP –incluyendo tanto a los estudiantes de grado como a los que cursan en los colegios- que no posee obra social, pueda acceder a una completa cobertura médica gratuita, con médicos de cabecera para controles clínicos y medicamentos.
Según explicó a Universidata el Director de Salud de la UNLP, Adolfo Brook, la cobertura incluye el consultorio del médico de cabecera para adultos y pediátrico; consultorios odontológicos; atención en laboratorios de análisis clínicos; internación en hospitales públicos de la región; y distribución gratuita de medicamentos.
Para realizar la inscripción, los alumnos interesados deben acercarse a: 48 Nº582--Subsuelo-de 7 a 14 horas. Tel.(0221) 423-6845
La Universidad del Litoral certificará la calidad del biodiesel en Paraguay

La UNL no sólo ha desarrollado investigación en el tema de las energías alternativas renovables, sino que también tiene una amplia trayectoria en transferir esos conocimientos a empresas de la región transformando esta capacidad en una ventaja competitiva para el desarrollo sustentable.
Convocatorias a Becas JICA

Concurso de composición musical en la UNR

La recepción de trabajos es hasta el 11 de agosto próximo.
Para mayor información, comunicarse a
viernes, 16 de febrero de 2007
ATE decidió que el paro en el Hospital de Clínicas continuará hasta el lunes

Arrechea fundamentó la posición de continuar con la huelga en el hecho de que los insumos "todavía no llegaron al hospital y nadie quere discutir el levantamiento de una medida de fuerza en estas condiciones".
El sindicalista aseguró que "nadie cree en las promesas hechas hasta tanto no se vean los insumos dentro del hospital, una vez que lleguen una asamblea resolverá si continúa la medida de fuerza".
La Universidad de Buenos Aires, de la cual depende el Hospital de Clínicas, anunció ayer que intervendrá por 90 días la dirección del hospital, lapso durante el cual invertirá 680.000 pesos para la compra de insumos, los que serán distribuidos a patir del próximo lunes.
Hopsital de Clínicas: se levantaría el paro. Anunciaron envío de fondos

En una conferencia de prensa, el secretario general de la UBA, Carlos Más Vélez, y el de Hacienda, Hernán López Piotti, comunicaron el envío de una partida de 680 mil pesos –350 mil en medicamentos y el resto en insumos- y se comprometieron a elaborar un nuevo presupuesto, más ajustado a las necesidades de la institución. "La semana que viene anunciaremos reformas estructurales en el Clínicas. Habrá un control más estricto por parte de la UBA, con gente del rectorado en las áreas más sensibles de la administración del hospital para cortar de una vez con la malversación y el mal manejo de fondos. Crearemos una unidad de auditoría interna específica, algo que hasta ahora el Clínicas nunca había tenido. Además, aspiramos a generar un proyecto de conjunto, donde todas las partes se comprometan y participen del salvataje", dijo Más Vélez.
jueves, 15 de febrero de 2007
Avanza la UNLP en su política de DDHH

Durante la reunión, que se desarrolló en la sede de Abuelas en la Capital Federal, Carlotto adelantó su compromiso de participar en un programa que profundiza y amplía la incorporación de la temática de los Derechos Humanos a las currículas de los colegios primarios y secundarios del sistema preuniversitario de la UNLP.
La titular del organismo, que además es doctor Honoris Causa de la UNLP desde el año 2002, también se comprometió a colaborar en la búsqueda de información que complemente los datos recabados sobre los más de 700 desaparecidos de la UNLP elaborada el año pasado por la Dirección de Derechos Humanos de esta casa de estudios.
Actualmente ese listado se puede consultar en el sitio web: dirderechohumanos.unlp.edu.ar , donde hay un detalle con nombres completos, dependencias de la Universidad a las cuales pertenecieron cada uno y fotos.
En agosto en Universidata, ayer ante los Decanos. Azpiazu va por la reeleción

En agosto de 2006, Gustavo Azpiazu, Presidente de la UNLP dijo en Universidata:
"Estoy trabajando para la reelección". Lo dijo a Universidata, el Presidente de la Universidad de La Plata, Arquitecto Gustavo Azpiazu minutos antes de la ignaguración de la Expo-Universidad 2006. "Nos quedan cosas para concluir, por eso sería importante otro período", expresó Azpiazu en el Pasaje Dardo Rocha.
"Estoy trabajando para la reelección". Lo dijo a Universidata, el Presidente de la Universidad de La Plata, Arquitecto Gustavo Azpiazu minutos antes de la ignaguración de la Expo-Universidad 2006. "Nos quedan cosas para concluir, por eso sería importante otro período", expresó Azpiazu en el Pasaje Dardo Rocha.
Paro en el Hospital de Clínicas: sólo se atienden guardias mínimas

Los trabajadores del hospital dispusieron ayer un paro por tiempo indeterminado, en rechazo del monto del presupuesto asignado al centro asistencial. La medida comenzó ayer a la tarde, con una manifestación encabezada por los delegados gremiales y miembros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) frente a las puertas del hospital, sobre la avenida Córdoba al 2300, que quedó parcialmente bloqueada al tránsito.
Durante la jornada de hoy habrá nuevas medidas de protesta y cortes de calles.
Ampliaremos
miércoles, 14 de febrero de 2007
ADULP con los inundados

Para ello se reciben en el gremio (Calle 5 Nº 567 - Tel.: 423-0195 ) las donaciones, en el horario de 9 a 19 hs, hasta el 20 de febrero, fecha en que serán remitidas a las casas de las Provincias afectadas.
Pueden acercarse ropa, colchones, frazadas, elementos de limpieza y aseo personal, alimentos no perecederos.
Hallú denunció a las autoridades del Clínica

Hallú explicó que accionó en forma judicial contra las autoridades del Hospital de Clínicas, debido a que detectó "irregularidades" en la administración de los recursos. Precisó que impulsó la apertura de un expediente en el Juzgado Federal 2, a cargo del magistrado Sergio Torres, por "mal manejo de fondos con perjuicio para la Universidad".
La situación de la UBA, luego de años de desgobierno no resulta un hecho nuevo, y destacamos la iniciativa de que se comience a investigar. Tal vez lo que resulte sorprendente que el propio Hallú descubra ahora ese descontrol en la casa de estudios, y no años atrás, mientras ejercía como Decano de Veterinaria y Consejero Superior.
martes, 13 de febrero de 2007
Para Hallú hay un caos económico en la UBA
El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, aseguró hoy que la institución está sumida en un "caos" económico y financiero, de tal magnitud que no le permite efectuar un proyecto serio, y que desconoce las cifras del déficit ya que trabaja en el "día a día". Hallú, quien asumió el 18 de diciembre pasado en medio de una turbulenta asamblea realizada en el Congreso Nacional, manifestó que la crisis incluye intimaciones de corte de servicios públicos y una denuncia penal contra las autoridades del Hospital de Clínicas por "mal manejo de fondos".
El rector, al realizar un análisis sobre la UBA a 37 días de haber asumido en sus funciones, comentó de su sorpresa al efectuar una exploración de cada área y observar que "algunos jefes no reconocen a todo el personal de su área y existe un caos en todos los sistemas de información".
Podés leer en Universidata
Los docentes universitarios discutirán aumentos salariales ** El PEHUENSAT-1 cumplió un mes de funcionamiento ** Anticipo: Hallú rinde cuentas en la UBA ** Firman acuerdo entre Ingeniería y Astillero Río Santiago ** Esta semana se abren las puertas cielo en el Observatorio de la UNLP ** Anticipo: La crisis en el Clínicas no mejora ** Reabrió el comedor en la Universidad de La Plata **
El PEHUENSAT-1 cumplió un mes de funcionamiento

Ubicado en una órbita polar a 639 Km de altura, el satélite ha sido captado por radioaficionados en países tales como: Taiwan, Tailandia, Malasia, Nueva Zelanda, Japón, EE.UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, España, Portugal, México, Chile, Venezuela, Brasil, y en nuestro país en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén, Mendoza, Tucumán, Corrientes.
El PEHUENSAT-1 no es un satélite de radioaficionados “típico”, ya que por ejemplo no permite retransmisiones radioeléctricas, sin embargo es innovativo pues incorpora transmisión de voz en castellano, el modo de encendido de la computadora de a bordo es original, y se empleó para su construcción materiales de uso estandard (no espaciales).
Más data en www.n2yo.com , y www.aate.org
Anticipo: Hallú rinde cuentas en la UBA

Luego de ocho meses de acefalía, Hallú fue elegido rector el18 de diciembre del año pasado, a pesar de que la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) intentara impedir en seis ocasiones que sesionara la Asamblea Universitaria.
Los docentes universitarios discutirán aumentos salariales

En la primera reunión de la mesa ejecutiva del año, la Conadu resolvió ir en busca de un aumento del 30 por ciento y la elevación a 1.100 pesos del sueldo del ayudante diplomado con semidedicación, que está en el orden de los 680, y del que percibe el maestro de grado de los colegios del sistema preuniversitario, actualmente ubicado en 840 pesos.
Según fuentes gremiales consultadas por Universidata, los funcionarios del Ministerio de Educación se mostraron receptivos ante el planteo del aumento general del 30 %. No así con el pedido de elevación a 1.100 pesos de los sueldos que son una referencia en el sistema.
lunes, 12 de febrero de 2007
Firman acuerdo entre Ingeniería y Astillero Río Santiago

Del acto participaron el presidente de Astillero Río Santiago (ARS), Julio Cesar Urien, y el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata, Pablo Massa.
En la Argentina no se registran antecedentes de instalación de este tipo de turbinas, razón por la cual ambas entidades se proponen verificar que su instalación permita la producción de energía eléctrica con recursos renovables en vastas áreas geográficas.
El ARS pondrá a disposición toda su capacidad industrial para realizar una verificación integral del estado de la misma en la planta naval ubicada en Ensenada, mientras que la Facultad de Ingeniería aportará los recursos humanos especializados que llevarán a cabo tales tareas.
Esta semana se abren las puertas cielo

A las 19.00 la propuesta es un curso que está destinado a las personas que tengan interés en observar y conocer el cielo nocturno y consistirá en clases teóricas y prácticas con tal objetivo. En grupos reducidos, los participantes podrán identificar los astros más brillantes del cielo, distinguiendo planetas, satélites y meteoros, entre otros. Reconocerán las estrellas más brillantes y las constelacionesa las que pertenecen, con la ayuda de mapas celestes y otros instrumentos sencillos. Comprenderán los movimientos del cielo a lo largo de la noche. Determinarán aproximadamente los brillos aparentes (magnitudes) y los colores de las estrellas visibles. Aprenderán también el uso de binoculares y telescopios pequeños.
Reservas: Telefónica y personalmente, de 14:00 a 18:00 hs al 0221-423-6593/94 Por email a: extension@fcaglp.unlp.edu.ar
Comezaron los cursos de Psicología y Económicas

Los estudiantes comenzaron a cursar en Económicas la materia Introducción a la Economía, con excepción de los ingresantes a la carrera Licenciatura en Turismo que realizan un curso introductorio que se inició el 29 de enero y seguirá hasta el 3 de marzo de 2007.
En Psicología se iniciaron hoy y seguirán hasta el 9 de marzo las cursadas de introducción a las carreras de la facultad.
Hoy vuelve el comedor
El prosecretario de Bienestar Universitario, Patricio Lorente, destacó a Universidata que “con la apertura del comedor en el mes de febrero la UNLP logra cubrir la necesidad de miles de ingresantes que ya están comenzando su actividad académica en los cursos de nivelación”.
Los turnos de almuerzo son entre las 11.30 y 14.30, con el siguiente menú:
1- Ñoquis a la bolognesa
2- ¼ Pollo al horno con guarnición
3- Pastel de papa4- Canelones de verdura con bolognesa
5- Arroz con albóndigas·
Todos los días frutas de estación y agua.
jueves, 8 de febrero de 2007
Anticipo: La crisis en el Clínicas no mejora

Es que a pesar de que el Gobierno decidiera el envío de fondos para paliar la crítica situación, luego de las gestiones del Secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern, el Clínicas sigue inmerso en una parálisis casi total.
En diálogo con Universidata, el doctor Hugo Esteva, docente y cirujano toráxico dijo que la situación volvió ser crítica. La plata que fue llegando mes a mes fue con demora y tampoco alcanza. "Lo que estamos viviendo aquí es la denuncia, no tanto de los trabajadores, sino de profesionales con una trayectoria intachable.”
Esteva dijo que lo llamó la jefa de pediatría para decirle que la terapia esta cerrada. No podemos operar enfermos. "Vamos a contar con al mitad de los quirófanos que teníamos. Lo que se viene este año es muy malo. Aquí hay muchísimos becarios, residentes y alumnos que tienen que aprender con los enfermos y la enfermedad. El hospital tiene un presupuesto, no me pida la cifra, que sólo alcanza para pagar los sueldos. El presupuesto proviene de la universidad. La universidad tiene una obra social que debería atender en este hospital. Hoy la medicina está tecnificada, uno no se puede quedar atrás. El descuido es tan profundo… Va a hacer mas de treinta años que soy médico y yo esto no lo he vivido nunca.”
miércoles, 7 de febrero de 2007
Otra vez los aplazos masivos en la UNLP

El 80 por ciento de los aspirantes a cursar las carreras de Agronomía y de Informática fueron aplazados en la prueba de Matemáticas, según informaron a Universidata autoridades de las unidades académicas.
El examen era de carácter optativo, pero si lo superaban los estudiantes podían ingresar directamente a cursar materias de ambas carreras este año.
En Agronomía, sobre 260 inscriptos, rindieron la prueba 60 alumnos y solamente el 20 por ciento aprobó, en tanto en Informática no les fue mejor. Sólo se animaron a rendir el examen 22 aspirantes y sólo cuatro de ellos lo aprobaron.
Murio el profesor Manuel Paleo
A los 60 años falleció ayer el doctor y profesor de la facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, Manuel Paleo. Su repentina partida, mientras descansaba en la ciudad de Chascomús, provocó un hondo pesar en la comunidad universitaria. En señal de duelo el decanato de la unidad académica en la que desarrolló su carrera como estudiante y docente durante más de cuatro décadas, dispuso la suspensión de actividades durante toda la jornada de hoy.
Realizó sus estudios secundarios en el colegio católico San José y se graduó como odontólogo en la facultad de Odontología de la UNLP, en 1969. A partir de entonces, continuó perfeccionándose en numerosos cursos y obtuvo el título de doctor en 1989. Además de ejercer la labor docente ocupó cargos de representación en los órganos de gobierno de la Universidad y de gestión en la facultad.Según se informó desde ese decanato, realizó su carrera docente en las cátedras de Anatomía patológica y de Microbiología.
Además, fue titular ordinario en la asignatura de Biología General, docente investigador y director de proyectos de investigación acreditados.El profesor Paleo desempeñó el cargo de secretario académico de la facultad, fue asesor de clínicas y consejero superior de la UNLP por el claustro de profesores (integró las comisiones de Planeamiento y Finanzas). También fue representante de los docentes en concursos para el personal administrativo de la Universidad, jurado de tesis y en concursos docentes.
Por otra parte, en la facultad destacaron que fue miembro de sociedades académicas y profesionales, participó en jornadas y congresos, y dictó numerosos seminarios, conferencias y cursos de grado y posgrado. Su producción científica ha sido publicada en revistas periódicas, actas de congresos y libros.
martes, 6 de febrero de 2007
Se viene el comedor...

El prosecretario de Bienestar Universitario, Patricio Lorente, destacó a Universidata que “con la apertura del comedor en el mes de febrero la UNLP logra cubrir la necesidad de miles de ingresantes que ya están comenzando su actividad académica en los cursos de nivelación”. En los años anteriores el comedor abrió sus puertas en las primeras semanas de marzo. Asimismo, la Prosecretaría informó que se prevé una ampliación significativa del servicio prestado en la sede del Club Universitario para este año, a fin de poder garantizar un crecimiento sostenido de la cobertura del Comedor Universitario
Los turnos de almuerzo serán entre las 11.30 y 14.30 horas, con el siguiente menú:
1- Ñoquis a la bolognesa
2- ¼ Pollo al horno con guarnición
3- Pastel de papa
4- Canelones de verdura con bolognesa
5- Arroz con albóndigas
· Todos los días frutas de estación y agua
Para obtener la posibilidad de acceder al almuerzo los estudiantes deben presentar la libreta o certificado de alumno regular; o el certificado que obtienen en el primer año de la carrera.
Los turnos de almuerzo serán entre las 11.30 y 14.30 horas, con el siguiente menú:
1- Ñoquis a la bolognesa
2- ¼ Pollo al horno con guarnición
3- Pastel de papa
4- Canelones de verdura con bolognesa
5- Arroz con albóndigas
· Todos los días frutas de estación y agua
Para obtener la posibilidad de acceder al almuerzo los estudiantes deben presentar la libreta o certificado de alumno regular; o el certificado que obtienen en el primer año de la carrera.
Comenzó la actividad en Bellas Artes

Cientos de nuevos estudiantes llegaron a la mañana y a la tarde hasta la sede de calle 4 entre 51 y 53 (ex AMIA) para participar de las charlas inaugurales. De esta manera, la actividad académica en la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) va tomando ritmo.
Cursos de adultos mayores de la UNLP

El período de inscripción abarca desde esta semana hasta el inicio de clases, que es el día 19 de febrero. Los cursos que se pondrán en marcha son los siguientes: Política y democracia: la experiencia argentina; taller de Informática. Usos prácticos de Word; cuentos apocalípticos; educación corporal. La gimnasia en el verano; actualización en temas informáticos; pensando la familia. Nuevos tiempos. ¿Desorden o transformaciones?; la sexualidad y los prejuicios en el adulto; la puesta en marcha con la actividad física, y el actor argentino en el cine y la televisión: de Zully Moreno a María Oneto.
Para el 1er. cuatrimestre de 2007 las inscripciones se realizarán para alumnos del Pepam, del 19 al 23 de febrero; alumnos nuevos, del 26 de febrero al 2 de marzo. Las clases se inician en la semana del 19 de marzo. Para mayor información dirigirse a la sede del Pepam en 50 Nº 1124 entre 17 y 18. Teléfono 457-2505.
EN CITY BELL Y ENSENADA
Asimismo, se hizo saber sobre los cursos que se dictan en la sede de City Bell, más precisamente en el Rotary de calle 15 y 20; como así también la Unión Docentes Jubilados, de Ensenada. Horario de atención: lunes a viernes 14 a 18, calle Jesús M. Jerez Nº 551, esq. Independencia. Tel. 469- 2325.
lunes, 5 de febrero de 2007
Curso de 'Introducción a la Sexología

Varias de Universidata
La Dirección de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata dictará, desde el 19 de febrero hasta el 16 de marzo el curso-taller de posgrado intensivo Formación de Emprendedores. Según explicaron los organizadores, el curso está orientado a la capacitación y entrenamiento en habilidades, actitudes y aptitudes emprendedoras, como así también a alentar el desarrollo y creación de emprendimientos novedosos, ya sea individuales o asociativos. La inscripción se realizará desde hoy hasta el 15 de febrero, de 10 a 14 horas, en 48 Nº 582 entre 6 y 7, 2º Piso, oficina 80, edificio de la Reforma Universitaria.
Becas
La dirección de Bienestar Estudiantil de la UNLP informó que a partir del lunes 19 de febrero y hasta fin de mes se completará el pago de las Becas de Ayuda Económica correspondientes al año 2006, para aquellos alumnos que todavía no se acercaron a cobrar el beneficio. Los estudiantes deben pasar a cobrar por la sede del Banco Nación, en calle 7 y 48 en el horario normal de atención, de 10 a 15. Según se indicó, para hacer efectivo el cobro del subsidio, los alumnos deben presentarse en la ventanilla del Banco solamente con el DNI. El Programa de Becas de Ayuda Económica es financiado con recursos provenientes del presupuesto de la universidad platense, y tiene como objetivo promover la continuidad de los estudios de aquellos alumnos con escasos recursos. En 2006, se asignaron 500 pesos anuales para cada beneficiario.
Venta de tiquets para el comedor
La presidencia de la UNLP informó que hoy comenzará la venta de tickets para almorzar en las sedes del comedor universitario de boulevard 120 y 61 y del Club Universitario de calle 46 entre 2 y 3. Según se adelantó, los tickets podrán adquirirse en ambas sedes en el horario de 11:30 a 15. Tal como ocurre desde la inauguración del comedor, en marzo de 2005 el valor del menú diario continuará siendo de un peso. La prosecretaría de Bienestar Universitario adelantó que el lunes 12 de febrero comenzará a funcionar el comedor universitario en ambas sedes y durante este mismo mes se irán poniendo en marcha las sedes de 44 entre 9 y 10 y la del Club Everton en 14 entre 64 y 65.
viernes, 2 de febrero de 2007
Derecho también dio el puntapie incial
Comenzó el curso de ingreso nivelatorio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata.
Más de tres mil personas se anotaron para comenzar la carrera de Derecho. Los aspirantes asistirán durante la jornada a las charlas informativas que se dictan en la unidad académica de la calle48 entre 6 y 7.
A partir de este año los jovenes podrán cursar las cuatro primeras materias de la carrera.
Más de tres mil personas se anotaron para comenzar la carrera de Derecho. Los aspirantes asistirán durante la jornada a las charlas informativas que se dictan en la unidad académica de la calle48 entre 6 y 7.
A partir de este año los jovenes podrán cursar las cuatro primeras materias de la carrera.
También dio inicio hoy el curso de nivelación de Ciencias Naturales -donde se inscribieron 492 aspirantes-. Se desarrollará hasta el 2 de marzo. Además, se tomará un examen previo para diagnosticar los conocimientos de los ingresantes y tras las clases se realizará una evaluación final.
Los tres módulos son antropología, biología y geología, y habrá conferencias y actividades extraprogramáticas todas las semanas.
Problemas con los teléfonos
Las facultades de Ciencias Médicas, Veterinaria y Agronomía siguen sin teléfono. El robo de cables, ocurrido el fin de semana pasado, los dejó sin línea, y hasta hoy nadie concurrió a solucionar elproblema.
"Estamos esperando que Telefónica responda al reclamo", sostuvieron en diálogo con Universidata.
Ayer comenzaron los cursos de ingreso en las tres unidades académicas mencionadas, y el servicio es de suma importancia para desarrollar las actividades.
Ayer comenzaron los cursos de ingreso en las tres unidades académicas mencionadas, y el servicio es de suma importancia para desarrollar las actividades.
jueves, 1 de febrero de 2007
Estudiantes de Medicina preparan movilizaciones

Hasta el 2 de marzo se extenderá el curso y luego se rendirán las pruebas correspondientes. Quienes no aprueben en esta instancia, podrán rendir un único recuperatorio.
En diálogo con Universidata, Grabiela Véttori, presidenta del centro de estudiantes expresó que "se trata de un cupo encubierto y a eso nos oponemos. Nos vamos a manifestar en contra".
"Detrás del ingreso hay un verdadero negocio y eso debe terminarse. No es verdad que sobren médicos", sentenció Véttori.
También arrancaron las actividades en Ciencias Agrarias, Veterinaria, Informática y Odontología.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)